Entendemos que “sistematizar una práctica implica revisar, repensar y profundizar la mirada sobre lo que se hace y generar un conocimiento a partir de eso”.
Es aquí en donde la ISO (Organización Internacional de Normalización), refleja su real compromiso al reconocer el CAMBIO CLIMATICO como un factor significativo en la gestión empresarial y el impacto en sus stakeholders o partes interesadas, incorporando de manera explícita el cambio climático en sus estándares de gestión, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
Es así como, a contar del 1 de febrero del 2024, ISO publica la enmienda que viene a complementar las normas de gestión, sin cambiar su versión, pero convirtiéndose en un requisito auditable a contar de esa fecha, con alcance en las normas ISO 9001, 45001, 14001, 50001, 22000, entre otras.
Esta enmienda debe ser aplicada sin dilación en los sistemas de gestión, identificando cómo la organización impacta en el cambio climático o el cambio climático afecta a la organización.
Dicha Actualización se alinea con los esfuerzos y la creciente preocupación mundial por el cambio climático y la agenda 2050, en busca de una comunidad justa, responsable y sostenible.
Las empresas deben actualizar sus sistemas de gestión y evidenciar el cumplimiento de los nuevos requisitos introducidos por la enmienda.
Aspectos para tener en cuenta:
- Es auditable a contar de febrero del 20241
- Se debe evidenciar el compromiso con el cambio climático
- Permitirá gestionar eficiente y proactivamente el impacto de sus procesos internos y externos en el cambio climático
- permite Implementar prácticas comerciales más sostenibles
- Un aporte para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
- Mejora el desempeño ambiental y compromiso con la sostenibilidad
¿Necesitas actualizar tu sistema de gestión a los requisitos de esta enmienda?
???? ¡Contanos!